miércoles, 2 de marzo de 2011

PRACTICA NUMERO 2 DEL TEMA 2.1.1: LA NOTICIA


Segunda práctica del Tema 2.1.1.
INDICACIONES: Realiza las siguientes actividades por escrito:
1- Recopila y compara varias definiciones de lo que es noticia. Utiliza varias fuentes de información de algunas bibliotecas y sitios de Internet (poner las ligas).
Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo en que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación) que se refiere a un hecho novedoso o atípico o la relación entre hechos novedosos enes y/o atípicos-, ocurrido dentro de una comunidad o determinado ámbito específico, que hace que merezca su divulgación
Una noticia es lo nuevo, lo que está pasando ahora. Si busca el término en el diccionario verá que noticia se define como “comunicación de eventos recientes o información antes desconocida”. Sin embargo, la mayoría de las cosas que ocurren en el mundo cada día no son difundidas ni en los periódicos ni en los noticiarios de radio y televisión.

1-comunicación de un suceso reciente, en especial la que se hace a través de un medio de comunicación.
  Suceso que se divulga a través de un medio de comunicación.
  Información, conocimiento o idea de una cosa.

Una noticia es el contenido de una comunicación antes desconocida, un hecho de divulgación o la divulgación de una doctrina. En otras palabras es un conocimiento o una noción. En los medios de comunicación masivos, una noticia es una redacción o un relato que informa al público sobre un hecho novedoso o atípico, ocurrido dentro de una comunidad o determinado ámbito especifico, lo que amerita su divulgación.

2- Deberás comparar los diarios de tu preferencia de la práctica anterior y seleccionarás una serie de noticias que sean importantes para ti. Compararás ambos diarios y expondrás las coincidencias, omisiones de algunos datos, la manera de ordenarlas o lo que llamó la atención y escribir el diario y las páginas.
Bueno pues mis periódicos son del mismo día así que me facilitara la búsqueda de las noticias y ver como estas se asemejan y diferencian dependiendo en el Estado en donde se publiquen.
ANGEL AGUIRRE, VIRTUAL GANADOR  EN GUERRERO.
Con poco mas de 77.93 por ciento de las casillas contabilizadas el candidato de la coalición “Guerrero nos une” conformado por el PRD, Pt, Convergencia, el perredista Ángel Aguirre obtuvo el 56.24% de las votaciones, lo que representan 536,945 votos, mientras que el priista Manuel Añorve de la Alianza “Tiempos mejores para Guerrero” conformado por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, con 404253 votos, alcanza apenas el 42.34 por ciento de votos, lo que representa la ventaja para Aguirre de 13.9%.
(El sol de México, México- D.F, lunes 31 de enero del 2011, NACIONAL pg. 3A)

ANGEL AGUIRRE TOMA VENTAJA.
Sin dar cifras, Jesús Ortega, Presidente nacional del PRD, aseguro que diversas encuestas de salida a las que tuvo acceso su partido indican un claro triunfo de su candidato a la gubernatura del Estado.
(síntesis, Puebla lunes 31 de enero del 2011, NACION, pg 8)
Bueno en la primera nos indica que el candidato de la gubernatura de Guerrero aclara una ventaja sobre su rival, ambos periódicos concuerdan con eso, pero en el primero que es el del Distrito Federal nos muestran datos concretos de cómo es que la ventaja de este personaje se ha dado en las elecciones, mientras que en el otro que es el de Puebla  nos dicen que el candidato se declara victorioso sin saber las cifras, inclusive en la entrada de la noticia nos dicen este hecho.
En la noticia del primer periódico nos dan mucha mas información acerca de lo sucedido pues hay graficas y datos claros de cómo se llevo acabo este proceso, (inclusive información de los oponentes) en cambio en el segundo periódico solo nos dicen como se llevo pero es muy breve lo que dice.
Algo que me llamo la atención fue que en el de la capital nos muestra o nos dice que durante las elecciones hubo pequeños accidentes como el de 4 hombres encapuchados que robaron unas casillas, pero en el otro periódico no dice que son pequeños accidentes sino que son graves delitos que se están llevando debajo de estas elecciones y nos muestran varios acontecimientos que sucedieron durante el proceso en contra del PRD, así mismo estos declaran que los responsables de estas irregularidades son sus opositores del PRI.

PIDE IP CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL 7% ANUAL
Frente al crecimiento económico de 5.2 por ciento que habría alcanzado en 2010 y el avance alrededor del 4 por ciento para este 2011, el sector privado considero necesario generar un entorno en el que la economía interna se fortalezca y sea el principal generador del crecimiento sostenido de 7 por ciento anual.
Y lo anterior, argumento  el centro de estudios económicos del sector privado (CEESP), porque solo a través de un crecimiento anual de 7 por ciento se lograran crear más de un millón de empleos por año.
(El sol de México, México- D.F, lunes 31 de enero del 2011, FINAZAS, pg 2A)

URGE IP FORTALECER ECONOMIA INTERNA.
Aunque ha aumentado el optimismo del país, el centro de estudios económicos del sector privo señala que enfocarse en la economía interna seria lo adecuado para generar crecimiento a largo plazo.
Bueno en esta ocasión me encontré con las dos noticias en dos periódicos distintos que hablan acerca de las propuestas de  Ceesp para mejorar la economía de México. Lo que me sorprendió es que ambas noticias son prácticamente lo mismo, lo único que cambia es el titulo y la forma en que esta acomodada la información, parece como si la hubiera escrito la misma persona. De hecho cuando esta leyendo el segundo periódico pensé que ya había leído porque como ya dije es lo mismo.
Ambas hablan acerca de lo que propone el centro de estudios económicos del sector privado y de hecho lo ponen con cifras cuales objetivos quieren lograr, y ambos periódicos contienen los mismos tópicos.
Quizá solo lo que diferencia un poco es que en el de puebla nos habla acerca de lo que señalo una revista, es decir incluye una fuente de información.
(síntesis, Puebla lunes 31 de enero del 2011, PERCAPITA pg. 1)


PROMETE ELBARADEI UNA NUEVA ERA PARA EGIPTO.
El Cairo, Egipto (AFP) Egipto esta en el inicio de una nueva era proclamo Mohamed ElBaradei designado por la oposición  para negociar con el régimen del presidente Hosni Mubarak, quien enfrenta una rebelión durante reprimida y creciente presión de sus aliados occidentales.
(El sol de México, México- D.F, lunes 31 de enero del 2011, MUNDO 18A)

EGIPTO CONSTERNA AL MUNDO
Pese a la fuerza demostrada por Mubarak, los habitantes de Egipto  han manifestado su descontento por las escasas reformas a favor de una sociedad mientras el mundo se mantiene a la expectativa de su transición a la democracia.
(Síntesis, Puebla lunes 31 de enero del 2011, REPORTAJE pg 6-7)

Bueno pues de entrada vemos que ambas noticias se encuentran en dos secciones muy diferentes del los periódicos por lo tanto su formato será diferente.
En el del Distrito Federal encontramos la noticia en la sección del Mundo mientras que en el de Puebla lo encontramos en una nota que abarca dos hojas y además esta hecho a modo de Reportaje.

Vemos que en el primer periódico se menciona que es lo que ha sucedido las ultimas horas en esta región y que participantes o lideres son los que están llevando a cabo este movimiento, además apreciamos lo que esta haciendo el gobierno en contra de estas manifestaciones y las medidas que considero algo radicales que están haciendo por parte de los militares. Además nos menciona la cifra de muertos que ha cobrado hasta el momento estos hechos. Otra cosa que contiene es que menciona lo que esta sucediendo en varios sectores debido a esto y que organizaciones están actuando para poder solucionar este problema (vemos las consecuencias y los intermediarios)
La noticia del periódico de Puebla como ya lo mencione antes esta en forma de Reportaje, por lo tanto vemos una serie de acontecimientos que han sucedido retoman hechos que ya pasaron , asimismo nos dicen que es lo que acaba de pasar e inclusive usan en este caso mucho las comillas, ocupan las frases o las oraciones que se dijeron, vemos mas datos numéricos aquí pero en esta no se menciona los muertos que han cobrado estas acciones, pero si menciona los sectores que se están viendo afectados por esto como lo es el de turismo y vemos las medidas que están tomando para poder solucionar o no salir afectados en medio de este problema.

En general de todas las noticias vemos como cambian las noticias tanto en unos como en otros, vemos que alguna información no la toman como relevante suponiendo en la zona de México nos encontremos, ya que en algunos casos no se verán afectados mientras que otros si, también se observa los distintos formatos que puedo adquirir una noticia, como una columna, reportaje o una noticia, con el fin de hacerlo mas atractivo y en algunos casos entender mejor la noticia dando datos importantes de mas.

3- Después, deberás escuchar o ver algún noticiario en la radio o en la televisión y confrontas las notas informativas de los periódicos; enlistarás las diferencias fundamentales que encuentras entre el medio impreso y el electrónico.
TELEVISION
VS
PERIODICO
-Para poder entenderlo hay que escucharlo y verlo ya que utiliza los medios audiovisuales.
-Todo el tiempo hay imágenes (sucesión rápida de estas)
-Tiene una mayor rapidez en informar las noticias (en algunas ocasiones llega a ver notas de ultima hora)
-La programación contiene publicidad
-Podría ser que este medio ayuda o facilita a la persona estar enterada de las noticias

-Para poder entenderlo es necesario leerlo ya que es un medio que esta escrito.
-Llega a ver imágenes (no en todas las noticias) para poder apreciar los hechos.
-Los periódicos a pesar que son diarios en algunos casos nos muestran noticas que sucedieron el día anterior.
-Igual el periódico contiene Publicidad pero de menos impacto.
-Solo pocas personas son la que leen el periódico, (estas son las que si se informan de verdad)



4- Piensa como lector y escribe la respuesta de ¿cuál es el propósito de que revises un diario y qué deseas obtener de él?
El objetivo principal de los periódicos es informarme en donde estoy parado, que es lo que sucede a mi alrededor conforme a distintos aspectos de interés común, pues revisarlo es querer informarme de algún hecho que me este afectando o pueda hacerlo a futuro,  que pueda dar algún criterio propio y sacar alguna conclusión, estar de acuerdo o desacuerdo con tal noticia.
Lo que deseo obtener de este medio seria información más creíble a la de los otros medios, y que este me pueda ayudar a formar un criterio propio.

5- Selecciona tres acontecimientos de la historia nacional o mundial, de los siglos pasados, y elabora una noticia de cada acontecimiento seleccionado. Puedes dale una actualidad, como si fuera un hecho que apenas está sucediendo.
CAPITAL
MEXICO, D.F a viernes 20 de septiembre de 1985
ENORME TRAGEDIA PARA MEXICO.
Por: David Emmanuel Paz
El pasado jueves 19 de septiembre del año en curso, sucedió un acontecimiento que tiene a todo el país volteado. Un terremoto  de 8.1 a escala Richter sacudió al país Este fenómeno sismológico se suscitó a las 7:19 a.m. Tiempo del Centro cuya duración aproximada fue de poco más de dos minutos, superando en intensidad y en daños al terremoto registrado el 28 de Julio de 1957 también en la Ciudad de México.
El sismo afectó en la zona centro, sur y occidente de México y ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita del país.  El Distrito Federal, la capital del país, fue la que resultó más afectada.
Hasta el momento no se tienen datos claros acerca de las consecuencias de este fenómeno natural, se estima que los muertos en la capital hasta el momento es de 800 personas y aumentando. También hay que tomar en cuenta los daños económicos que traerá esto, pues se sabe que en muchas partes del país la infraestructura de muchos edificios se desplomo o quedo severamente dañada. Los expertos se muestran preocupados pues aseguran que podría haber una replica del sismo en curso de la semana.


NACION
MEXICO, D.F a Lunes 4 DE julio de 1988
LUCHA POR EL PODER
Por: David Emmanuel Paz
A dos días de las elecciones presidenciales El candidato del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Salinas de Gortari enfrentaba por primera vez una verdadera competencia con dos candidatos opositores, Cuauhtémoc Cárdenas, expriísta quien había renunciado al partido en protesta con la postulación de Salinas y la política económica del gobierno de Miguel de la Madrid que era postulado por una coalición de izquierda, el Frente Democrático Nacional y Manuel Clouthier del Partido Acción Nacional. Carlos Salinas de Gortari se muestra muy seguro de poder ganar, pues a afirmado que lo hará.



MUNDO
MEXICO, D.F a Lunes 12 de septiembre del 2001 
ATENTADO CONTRA ESTADOS UNIDOS
Por: David Emmanuel Paz
El día de ayer Estados Unidos  sufrió la mayor ofensiva terrorista de su Historia, el peor ataque desde el bombardeo de Pearl Harbor. Hacia las 8:45 de la mañana (hora local) de un fatídico 11 de septiembre, comenzaba una pesadilla que duró varias horas. Dos aviones comerciales se estrellaban deliberadamente contra las Torres Gemelas de Nueva York, tras lo cual ambos edificios se derrumbaron llevándose consigo miles de vidas aún sin cuantificar. Casi simultáneamente otro avión se estrellaba contra el Pentágono causando centenares de muertos. Momentos después, un cuarto avión se estrellaba en Pensilvania antes de alcanzar otro objetivo desconocido. Inmediatamente, todo el mundo, que asistía perplejo por televisión a estas imágenes, comenzaba a hablar de una ataque terrorista en cadena contra EE.UU, cuya autoría recae de momento en el millonario saudí Osama bin Laden.
El primero de los aparatos se estrelló a las 8:45 de la mañana (hora local) contra una de las Torres Gemelas, a la altura del piso 80. Era un avión comercial de pasajeros, un Boeing 767 de American Airlines que realizaba el trayecto Boston- Los Ángeles con 81 pasajeros y 11 miembros de la tripulación a bordo. Había sido secuestrado minutos antes. Apenas 18 minutos más tarde, otro aparato se estrellaba contra la segunda de las Torres a la altura del piso 40 ante la atónita mirada de millones de espectadores en todo el mundo. La hipótesis del accidente quedaba descartada. Era el segundo avión comercial secuestrado, el vuelo 175 de United Airlines, que viajaba de Boston a Los Ángeles con 56 pasajeros y 9 miembros de tripulación.
EE.UU se puso en alerta máxima tras este primer ataque. Todos los edificios públicos fueron evacuados y los aeropuertos y las fronteras cerrados ante el temor a nuevos atentados.

6. De la noticia que se presentamos en seguida, aplica los seis tópicos periodísticos a toda la nota, no importando si se repiten: Qué, quién, cuándo, cómo, dónde y porqué.

Insta Calderón a los estados a depurar policías 


Al celebrar el Día del Ejército en Reynosa y bajo un enorme resguardo de efectivos militares, planteó también aplicar el nuevo modelo policial que se propone para combatir al crimen organizado.
Roberto Garduño, enviado  Publicado: 19/02/2011 11:26

Reynosa, Tamps. Notablemente resguardado por efectivos militares que vigilaron su recorrido desde el aeropuerto de esta ciudad al décimo regimiento motorizado, el presidente Felipe Calderón celebró el Día del Ejército con un llamado urgente a los gobiernos de los estados a acelerar la depuración de las policías estatales y a aplicar el nuevo modelo policial con objeto de combatir al crimen organizado.
En la ceremonia donde cientos de integrantes del Ejército le escuchaban, el Ejecutivo anunció cuatro batallones nuevos se instalarán en la región noreste del país con objeto de hacer frente a la alta incidencia del crimen organizado.
En su alocución, franqueado por diez vehículos blindados de última generación, confirmó que el Ejército mexicano se mantendrá en las calles y a lo largo de todo el país con objeto de resguardad la seguridad y el patrimonio de todos los mexicanos.
Con dureza expuso que ante la acción irresponsable de los delincuentes el Ejército mexicano aporta con su labor diaria un ejemplo de lealtad al pueblo invaluable.
Calderón anunció un paquete de ocho medidas económicas que han beneficiado y beneficiarán a los integrantes de las Fuerzas Armadas. Recordó que desde el inicio de su administración, el sueldo de los efectivos militares se ha incrementado en un 120 por ciento; a que a partir de ahora las viudas de los militares tendrán una pensión mínima vitalicia de 10 mil pesos al mes.
Durante su estancia en la sede del décimo regimiento motorizado, Felipe Calderón, acompañado de los secretarios de Defensa, Marina, Gobernación y Función Pública, Guillermo Galván, Francisco Saynez, Francisco Blake y Salvador Vega, así como el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, presenció un ejercicio con la intervención de los nuevos vehículos blindados artillados.
¿Que? El presidente Felipe Calderón celebra el día del ejército
¿Quien? El presidente Felipe Calderón
¿Cuando? 18 de febrero del 2011
¿Como? con un llamado urgente a los gobiernos de los estados a acelerar la depuración de las policías estatales y a aplicar el nuevo modelo policial con objeto de combatir al crimen organizado.
¿Donde? En Reynosa, Tamaulipas.
¿Por que? Para hacerle frente a la alta incidencia del crimen organizado.
  
Del Periódico El Universal.
Calderón anuncia apoyo adicional a tropas

Los elementos del Ejército tendrán mayores beneficios en créditos hipotecarios y servicios de salud, así como becas escolares para sus hijos y una cuota vitalicia de 10 mil pesos para las viudas de los militares fallecidos
CELEBRACIÓN En el evento, el Presidente hizo un llamado a acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales (Foto: Archivo/ ELUNIVERSAL )
Ricardo Gómez / Enviado  El Universal

El presidente Felipe Calderón anunció un paquete de beneficios a las tropas militares, en el marco de la celebración del Día del Ejército Mexicano.
El Ejecutivo federal dio a conocer que a partir de este día se otorgará un apoyo adicional de mil pesos al personal de tropa, clases y marinería como compensación técnica al servicio, beneficio que también recibirán por primera vez los subtenientes y tenientes del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana; así como una pensión de por vida de 10 mil pesos mensuales a las viudas de los elementos fallecidos.
Luego del desayuno que encabezó el mandatario federal anunció un apoyo sustancial al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) para que pueda otorgar más créditos directos, los cuales bajarán de aproximadamente 10% a tan sólo 4% en los créditos hipotecarios.
También que incrementarán los plazos de pago de créditos hipotecarios de 15 a 25 años, con lo cual se incrementará el monto y los pagos mensuales.
Anunció que aumentará también el apoyo a fondo perdido para el anticipo de una vivienda que otorga la Comisión Nacional de Vivienda a través del programa "Esta es tu casa" para los elementos de las fuerzas armadas.
El Presidente destacó que con estas acciones el ISSFAM estará en condiciones de otorgar en este año hasta 3 mil 200 créditos hipotecarios con subsidio.
Como una cuarta acción el titular de Ejecutivo anunció una mejora en la atención en los servicios de salud a la tropa, por lo que formalizarán los llamados servicios médicos integrales y se pondrán en operación este año en los siete hospitales más importantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Como quinto apoyo Felipe Calderón anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la ley del ISSFAM a fin de que de otorgar un incremento en el haber de retiro de más de 50% para el personal militar se cuente con una antigüedad de entre 20 y 29 años de servicio.
Anunció que reforzarán el esquema de becas que considera el pago de 100% de las colegiaturas para que los hijos de los miembros del Ejército puedan estudiar el bachillerato o la universidad.
El presidente Calderón dio a conocer que también se modernizará la flota aérea, en particular los aviones Hércules para el trasporte de tropa y equipamiento, y además se adquirirá mejor armamento para cada una de las acciones que realizan, como chalecos antibalas con un nivel superior de protección y una flota de nuevos vehículos blindados.
Durante su discurso el Presidente hizo un llamado urgente a acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales a nivel estatal, a que en cada estado se establezcan los centros de control de confianza y las unidades antisecuestros eficaces y policial que establece la ley obligatoriamente para todos.
El mandatario también anunció que la zona noreste del país será reforzada con presencia militar para frenar la acción de los grupos delincuenciales, por lo que se establecerán en esta región cuatro batallones adicionales.
El presidente Calderón pidió guardar un minuto de silencio en honor de todos lo miembros del Ejército que han muerto en el cumplimiento de su deber.
Posteriormente también atestiguó una demostración de la forma en que operan los nuevos vehículos militares.
mcm/vsg
¿Que? El presidente Felipe Calderón anunció un paquete de beneficios a las tropas militares
¿Quien? El Presidente Felipe Calderón
¿Cuando? El pasado 18 de febrero del 2011
¿Como? El Ejecutivo federal dio a conocer que a partir de este día se otorgará un apoyo adicional de mil pesos al personal de tropa, clases y marinería como compensación técnica al servicio, beneficio que también recibirán por primera vez los subtenientes y tenientes del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana; así como una pensión de por vida de 10 mil pesos mensuales a las viudas de los elementos fallecidos. 

¿Por que? Quiere acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales a nivel estatal, a que en cada estado se establezcan los centros de control de confianza y las unidades antisecuestros eficaces y policial que establece la ley obligatoriamente para todos. 

1 comentario: